Grado 10º


6-08/25
Aquí puedes descargar el Plan de Mejoramiento Segundo Periodo (2º), imprimirlo y entregarlo firmado por el estudiante y acudiente al momento de entregar las actividades P.M.


LEA DETALLADAMENTE LA INFORMACION  QUE APARECE EN EL FORMATO PARA QUE DESARROLLE LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO A LO SOLICITADO, EXITOS


20-08/25

Desarrolla la siguiente guía en tu cuaderno de artes, no impresa, de acuerdo a la explicación realiza las practicas propuestas

Guía practica: TECNICA DE ESTARCIDO 


Ver video:  Diseño -Plantilla -Estampado


Para reflexionar, en tu cuaderno de artes

La técnica del estarcido, aunque sencilla en su ejecución, ha tenido un profundo impacto en la historia de la humanidad. Desde la prehistoria, cuando los primeros seres humanos utilizaban esta técnica en las paredes de las cuevas para dejar huellas de sus manos, hasta las expresiones artísticas contemporáneas en el espacio urbano, el estarcido ha sido un medio de comunicación universal y accesible.

En el ámbito social, el estarcido se ha convertido en una herramienta de denuncia y transformación. Su uso en murales y grafitis ha permitido visibilizar problemáticas colectivas, expresar inconformidades y transmitir mensajes de justicia social. A través de esta técnica, comunidades enteras han encontrado una voz en el espacio público, generando conciencia y movilización.

En el aspecto económico, el estarcido destaca por su carácter democrático: no requiere materiales costosos ni conocimientos técnicos avanzados, lo que lo convierte en una técnica accesible para todos. Ha sido utilizado tanto en la industria textil y publicitaria como en el arte callejero, demostrando su versatilidad y su capacidad para generar oportunidades de emprendimiento y de trabajo creativo.

Desde lo personal, el estarcido fomenta la expresión individual y la identidad. Permite a cada persona plasmar ideas, emociones y símbolos de forma rápida y directa. Para muchos artistas, ha sido una vía para liberar su creatividad, reafirmar sus valores y participar activamente en la construcción cultural de su entorno.

En conclusión, el estarcido no es solo una técnica artística: es una forma de expresión transformadora que conecta lo personal con lo colectivo, lo creativo con lo social, y lo económico con lo cultural. Su fuerza radica en que cualquiera puede utilizarlo, y en que, a través de una plantilla y un color, se pueden generar mensajes capaces de cambiar la mirada del mundo.


En tu cuaderno de artes desarrolla las siguientes preguntas con tu grupo de compañeros.

  1. Por qué creen que el estarcido ha sido una técnica utilizada desde la prehistoria hasta la actualidad?

  2. ¿De qué manera el estarcido puede ser una forma de expresión social o de denuncia?

  3. ¿Qué ventajas económicas ofrece el estarcido frente a otras técnicas artísticas?

  4. ¿Cómo creen que esta técnica puede ayudar a una persona a expresar su identidad y sus ideas personales?

  5. ¿Han visto ejemplos de estarcidos en su comunidad o ciudad? ¿Qué mensajes transmiten?

  6. ¿Qué opinan: el estarcido debe considerarse solo como una técnica decorativa o también como una herramienta de cambio social? ¿Por qué?

  7. Si ustedes pudieran crear un estarcido con un mensaje propio, qué frase o símbolo utilizarían y por qué?



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------


INICIO TERCER PERIODO

11 AGOSTO
FINALIZA 28 DE NOVIEMBR

Realiza la portada del tercer periodo, de forma creativa, aplica colores y la técnica de luz y sombra, dibujo a lápiz. 
Debe de aparecer:
La fecha de inicio del periodo. 
La asignatura Educación Artística. 
Grado, Nombres y apellidos

Indicacion del tercer periodo en números o en letra o mixto, letra originla. 
Nombre de la pagina: hopega.blogspot.com

Ideas creativas para que te guíes 






24-05-2025

SEGUNDO PERIODO


Realiza la siguiente guía pràctica en tu cuaderno de artes.

Lee de forma comprensiva y realiza un comentario breve y argumentativo del tema con relacion a la siguiente pregunta ¿Es necesario e importante la apreciación artística en una obra de arte? 

Guia de APRECIACION ARTISTICA

De acuerdo a lo estudiado en la guía, realiza tu apreciacion artistica del siguiente dibujo.


Las fechas de entrega se acuerdan con el profesor:


_______________________________________________________

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO


Descarga el formulario y desarrolla las actividades de acuerdo a las recomendaciones. El formulario lo debe de entregar firmado por el acudiente y estudiante, fecha máximo de entrega 30 de mayo



REALIZA LA CONSULTA DE ACUERDO A LA INFORMACION DEL FORMATO,
TENGA EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES QUE ESTAN EN EL FORMATO PARA OBTENER UNA NOTA DE APROBACION


INICIO SEGUNDO PERIODO 28 DE ABRIL DEL 2025

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7 de Abril de 2025


Con relacion a la práctica y observación de ejercicio desarrollados de la línea de la trama, espontánea, garabateo y enrejada, en un octavo (1/8) de cartulina  blanca y con margen de un (1) centímetro por todos sus lados, realiza tu propuesta artística tema libre, utiliza como referencia los siguientes ejemplos:

IDEA DE PROPUESTA ARTÍSTICA



EJEMPLOS PRÁCTICOS DE REFERENCIA









-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

19-marzo 2024

Ejercicios prácticos la trama con bolígrafo



En cartulina Blanca, según las indicaciones del docente realiza las siguientes propuestas


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4 de marzo 2025

Realiza la actividad practica aplicando la trama- linea enrejada simple

Primer paso

utilizando las formas básicas, en este caso el rectángulo y cuadrado


Segundo paso
Aplicar la trama con bolígrafo o micropunta siguiendo las líneas del boceto, según la muestra



Tercer paso


dibujo terminado, efecto visual de luz y sombra con la técnica dibujo con bolígrafo




------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

27 Febrero 2025


LA TRAMA: Estilos de líneas, Practica con bolígrafo o micropunta tinta negra


Consultar ¿que es Rayado (hatching) y cruzado (cross-hatching)?

Realizar ejemplos practicó en tu cuaderno con el Rayado y cruzado hatching, utilizando bolígrafo o micropunta. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



 En tu cuaderno de artea realiza la siguiente actividad:

1. Descarga el crucigrama e imprimelo, pegalo en tu cuaderno y encuentra las palabras sobre el tema "HISTORIA DEL DIBUJO EN ARTES PLÁSTICAS", bien creativo.

2. En tu cuaderno de artes registra los conceptos o definiciones de cada palabra encontrada en el crucigrama (10).recuerda la creatividad y organización.

3. En tu cuaderno de artes realiza una composición artística "DIBUJO" en el formato Hoja de tu cuaderno. con las siguiente temáticas: Tristeza, Hambre, Alegría, Esperanza, Estudio, escoge la temática que  más te llame la atención y utiliza la técnica de dibujo con la que más te identifica (Dibujo a Lapiz, Colores, Carboncillo etc,) bien creativo y significativo.

CRUCIGRAMA


"La creatividad y la imaginación fortalece el pensamiento crítico"
                                                               Hooverney Penagos









No hay comentarios:

Publicar un comentario