El concepto de perspectiva artística no solo es una técnica de representación en el arte, sino que también tiene una influencia profunda en la forma en que los seres humanos entendemos el mundo y a nosotros mismos. Aquí te resumo algunos puntos:
1. Transforma la manera de ver la realidad
La perspectiva permitió al ser humano pasar de representaciones planas a visiones más cercanas a la realidad. Al aprender a dibujar con perspectiva, entrenamos nuestra mente para observar con mayor detalle y profundidad, lo que agudiza la percepción visual.
2. Influye en la construcción de la visión del mundo
En el Renacimiento, la perspectiva lineal simbolizó un cambio en el pensamiento: el ser humano se ubicó como centro de la mirada, organizando el espacio según su punto de vista. Esto generó una nueva forma de pensar el conocimiento, el espacio y la relación con el entorno.
3. Fomenta la creatividad y la imaginación
La perspectiva permite representar no solo lo que vemos, sino también lo que imaginamos. Gracias a ella podemos crear mundos ficticios, escenarios arquitectónicos o paisajes imposibles, ampliando las posibilidades de expresión.
4. Tiene un impacto psicológico y emocional
Al comprender que existen distintos puntos de vista en la representación artística, también se refuerza la idea de que en la vida hay múltiples perspectivas para interpretar una situación. La perspectiva, entonces, se convierte en una metáfora de la empatía y la diversidad de miradas.
5. Conexión entre arte, ciencia y tecnología
El dominio de la perspectiva abrió el camino para avances en la arquitectura, el diseño, la ingeniería y hasta la realidad virtual. Esto demuestra cómo un concepto artístico puede transformar la forma en que el ser humano construye y proyecta su entorno.
En conclusión: la perspectiva artística influye en el ser humano porque cambia su forma de ver, comprender y representar la realidad, y también lo invita a reconocer la existencia de diferentes puntos de vista en la vida misma.
Realiza la siguiente guía pràctica en tu cuaderno de artes.
Lee de forma comprensiva y realiza un comentario breve y argumentativo del tema con relacion a la siguiente pregunta ¿Es necesario e importante la apreciación artística en una obra de arte?
Según el ejemplo de la guia:
Realiza la siguiente Apreciación Artística del siguiente Dibujo.
En formato hoja de bloc con su correspondiente margen realiza un dibujo a Lapiz 6b
Las fechas de entrega se realizan de acuerdo a las indicaciones del profesor
Actividad Práctica: en el cuaderno de artes dibuja en una hoja, una figura cuadrada de 25x25 cuadrículas según la muestra
1. ¿Qué permite el dibujo en la educación artística?
a) Desarrollar
únicamente habilidades técnicas.
b) Comunicar ideas, emociones y conceptos a través de líneas, formas y sombras.
c) Aprender solo sobre la perspectiva y la proporción.
d) Repetir de manera exacta lo que se observa en el entorno.
2. ¿Cuál de las siguientes NO es una función clave del
dibujo en la educación artística?
a) Fomento de la
creatividad.
b) Desarrollo de habilidades motrices.
c) Desarrollo de la habilidad para copiar fotos.
d) Expresión emocional y personal.
3. ¿Qué habilidad motora mejora principalmente con la
práctica del dibujo?
a) La coordinación
mano-ojo.
b) El equilibrio corporal.
c) La rapidez de movimientos.
d) El uso exclusivo de la mano dominante.
4. ¿Cómo contribuye el dibujo al fomento de la
creatividad en los estudiantes?
a) Obligándolos a
seguir reglas estrictas de representación realista.
b) Permitiéndoles explorar su imaginación y experimentar con diversas formas de
representación.
c) Limitarse a copiar obras de otros artistas.
d) Reproduciendo únicamente lo que ven a su alrededor sin interpretación
personal.
5. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO se menciona como
esencial para la representación visual en el dibujo?
a) Perspectiva.
b) Proporción.
c) Composición.
d) Colores brillantes.
6. ¿Qué habilidad crítica desarrollan los estudiantes al
analizar su propio trabajo y el de otros?
a) Capacidad de
memorizar técnicas.
b) Capacidad de copiar obras de arte.
c) Pensamiento crítico.
d) Velocidad de ejecución.
7. Según el texto, el dibujo en la educación artística se
enfoca principalmente en:
a) Representar
fielmente la realidad.
b) La experimentación y la interpretación personal.
c) El uso de colores y texturas únicamente.
d) Reproducir obras clásicas de arte.
Hooverney Penagos G.
Docente de Educación Artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario