4 de Noviembre 2025
Actividad final.
En la siguiente lista están las actividades desarrolladas en el tercer periodo con su correspondiente fecha, debes de ponerte al día con las actividades que están pendientes, cada actividad desarrollada la vas chuliando en tu lista regitrada en el cuaderno, plazo máximo de entrega 25 de noviembre:
1 Portada / 11 de agosto
2 Letra Mecánica, sombreada o con color /18 agosto
3 Guia de Perspectiva paralela / 3 de septiembre
4 Práctica de cuadrícula / 3 de septiembre
5 Concepto de perspectiva artística / 3 de septiembre
6 Actividad práctica cuaderno de artes - ejercicio de cuadrícula - letra de tus iniciales en perspectiva - ejercicio cuadrícula un punto de fuga / 23 de septiembre
7 Paso a paso triángulo, túnel 1 túnel 2 / 2 de octubre
8 Propuesta artística en 1/8 de cartulina blanca / 15 de octubre.
deben de presentar todas estas actividades en el cuaderno de artes, completas y bien creativas
realiza tu autoevaluacion
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10-15/25
PROPUESTA ARTÍSTICA
En un octavo (1/8) de cartulina blanca con su correspondiente margen y rótulo de medidas de un centímetro (1cm) por todos sus cuatro lados, desarrolla una propuesta artística de perspectiva paralela o cualquiera de las muestras de Perspectiva , presentadas en este espacio, el rotulado debe de desarrollarse con letra muy clara como se observa en los dibujos.
Dibujo 1
Dibujo 3
Este dibujo lo puedes realizar en hoja de bloc cuadriculada, recuerda realizar la margen y el rotulado, según los dibujos 1 y 2
Esta actividad se tomara en cuenta para recuperar actividades pendientes pero debe de cunplir con el procedimiento de perspectiva paralela y con su correspondiente margen y rotulado bien elaborado, también puedes desarrollar cualquiera de las actividades desarrolladas en el cuaderno y que se encuentran mas abajo, cumpliendo con la buena presentación del formato cartulina blanca.
2-10/2025
Continuando con la practica de la PERSPECTIVA PARALELA o de UN SOLO PUNTO DE FUGA, vamos a desarrollar la siguiente actividad en tu cuaderno de artes cuadriculado o en una hoja cuadriculada tamaño carta, siguiendo el paso a paso
El cuaderno o la hoja cuadriculada lo ubicas por todo lo ancho, de forma horizontal como se ha explicado en clase:
Seguir el Paso a Paso:
1- Se traza la línea de horizonte (L.H.) por todo el centro de la hoja, luego sobre la lìnea de horizonte se ubica el punto de fuga (P.F.), preferiblemente en el centro de la línea, recuerde que esta línea se traza muy clara, no debe quedar oscura 2- Tomando como referencia el punto de fuga (P.F.) de forma vertical hacia abajo contamos 12 cuadrículas, marcamos con un punto muy suave.
3- En este punto de las 12 cuadrículas que acabas de marcar, hacia la izquierda y derecha contamos 16 cuadriculas, entre punto y punto queda un total de 32 cuadriculas y trazamos una línea uniendo los dos puntos (32 cuadrículas).
4- Nuevamente, volvemos al punto de fuga (P.F.) y de forma vertical hacia arriba contamos 12 cuadrícula y marcamos un punto a esta altura (12 Cuadrículas).
5- El punto que acabamos de marcar lo unimos con los extremos de la línea que dibujamos en la parte inferior de la hoja (32 cuadrículas), formando un triángulo.
6- Desde el punto de fuga y en cada vértice del triángulo, trazamos líneas de fuga (L.F.) con trazos muy claros.
7- Tomando como referencia la línea base del triángulo (la línea de 32 cuadricules), contamos hacia arriba, cuatro cuadrículas (4), trazamos otra línea horizontal o paralela a la línea base del triángulo, hasta las líneas de fuga que me indican el ancho de esta línea, repetimos este proceso sobre la línea dibujada y contamos hacia arriba tres cuadricules (3), trazamos la línea horizontal hasta las líneas de fuga, luego sobre esta línea contamos dos cuadrículas (2) hacia arriba y trazamos una última línea horizontal hasta las líneas de fuga.
8 - En la parte superior del triángulo y sobre la línea de fuga marcamos unos puntos, el primero desde el vértice superior del triángulo hacia abajo cuatro cuadrículas(4), luego tres cuadrículas y por último dos cuadricules, observando y analizando, dibujamos lor triangular correspondientes
Los otros pasos correspondientes se explican en clase.
Utilizando el manejo de cuadricula en una hoja cuadriculada realiza la siguiente práctica, tomando como referencia la practica anterior y su paso a paso realiza la siguiente
perspectiva paralela o de un solo punto de fuga.
Otra idea Practica
23-09/25
Actividades practicas en el cuaderno de artística
Aplica el manejo de cuadricula en la siguiente actividad en el cuaderno de artes, coloréalos a tu estilo
Aplicando el concepto de perspectiva, desarrolla el ejercicio de perspectiva con un solo punto de fuga, de acuerdo a lo explicado en clase
______________________________________________________-_____________
03-09/2025
Desarrolla en tu cuaderno de artes la siguiente guía, según lo explicado en clase, la actividad 1 la debe desarrollar, las otras en clase, no olvide llevar escuadras, regla, lápiz y los elementos necesarios para la practica
Aplicando el manejo de cuadricula realizar la siguiente practica en tu cuaderno de artes.

El concepto de perspectiva artística no solo es una técnica de representación en el arte, sino que también tiene una influencia profunda en la forma en que los seres humanos entendemos el mundo y a nosotros mismos. Aquí te resumo algunos puntos:
1. Transforma la manera de ver la realidad
La perspectiva permitió al ser humano pasar de representaciones planas a visiones más cercanas a la realidad. Al aprender a dibujar con perspectiva, entrenamos nuestra mente para observar con mayor detalle y profundidad, lo que agudiza la percepción visual.
2. Influye en la construcción de la visión del mundo
En el Renacimiento, la perspectiva lineal simbolizó un cambio en el pensamiento: el ser humano se ubicó como centro de la mirada, organizando el espacio según su punto de vista. Esto generó una nueva forma de pensar el conocimiento, el espacio y la relación con el entorno.
3. Fomenta la creatividad y la imaginación
La perspectiva permite representar no solo lo que vemos, sino también lo que imaginamos. Gracias a ella podemos crear mundos ficticios, escenarios arquitectónicos o paisajes imposibles, ampliando las posibilidades de expresión.
4. Tiene un impacto psicológico y emocional
Al comprender que existen distintos puntos de vista en la representación artística, también se refuerza la idea de que en la vida hay múltiples perspectivas para interpretar una situación. La perspectiva, entonces, se convierte en una metáfora de la empatía y la diversidad de miradas.
5. Conexión entre arte, ciencia y tecnología
El dominio de la perspectiva abrió el camino para avances en la arquitectura, el diseño, la ingeniería y hasta la realidad virtual. Esto demuestra cómo un concepto artístico puede transformar la forma en que el ser humano construye y proyecta su entorno.
En conclusión: la perspectiva artística influye en el ser humano porque cambia su forma de ver, comprender y representar la realidad, y también lo invita a reconocer la existencia de diferentes puntos de vista en la vida misma.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
26-08/25
Aquí puedes descargar el Plan de Mejoramiento Segundo Periodo (2º), imprimirlo y entregarlo firmado por el estudiante y acudiente al momento de entregar las actividades P.M.
LEA DETALLADAMENTE LA INFORMACION QUE APARECE EN EL FORMATO PARA QUE DESARROLLE LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO A LO SOLICITADO, EXITOS
___________________________________________________________________________________________________________________
18-08/25
Realiza en tu cuaderno de artes la siguiente práctica, aplica la cuadrícula y dibuja el abecedario según la imagen,
observa detalladamente la imagen cada letra tiene de espacio (5) cuadrícula de ancho, por (6) seis cuadrícula de alto, el espesor de cada letra e (1) una cuadrícula, utiliza regla o escuadra para que los trazos queden rectos y resaltados, al terminar los puedes sombrear con lápiz o aplicar color
INICIO TERCER PERIODO
11 AGOSTO
FINALIZA 28 DE NOVIEMBR
Realiza la portada del tercer periodo, de forma creativa, aplica colores y la técnica de luz y sombra, dibujo a lápiz.
Debe de aparecer:
La fecha de inicio del periodo.
La asignatura Educación Artística.
Grado, Nombres y apellidos
Indicacion del tercer periodo en números o en letra o mixto, letra originla.
Nombre de la página de artistica:
hopega.blogspot.com
Ideas creativas para que te guíes
24-05-2025
SEGUNDO PERIODO
Realiza la siguiente guía pràctica en tu cuaderno de artes.
Lee de forma comprensiva y realiza un comentario breve y argumentativo del tema con relacion a la siguiente pregunta ¿Es necesario e importante la apreciación artística en una obra de arte?
Guia APRECIACION ARTISTICA
Según el ejemplo de la guia:
Realiza la siguiente Apreciación Artística del siguiente Dibujo.

En formato hoja de bloc con su correspondiente margen realiza un dibujo a Lapiz 6b
Las fechas de entrega se realizan de acuerdo a las indicaciones del profesor
----------------------------------------------------------------------------------------
PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO
Descarga el formulario y desarrolla las actividades de acuerdo a las recomendaciones. El formulario lo debe de entregar firmado por el acudiente y estudiante, fecha máximo de entrega 30 de mayo
Documento Guía para realizar el plan de mejoramiento
TENGA EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES QUE ESTAN EN EL FORMATO PARA OBTENER UNA NOTA DE APROBACION
Inicio de segundo periodo 28 de Abril2025
__________________________________________________________________________________
Observa detalladamente la figura, se aplica la sombra con el
lápiz 6B de forma circular donde se percibe la sombra oscura la presion del lapiz aumenta y se va aclarando a tonos medios y claros, regulando la presión
ejemplo: realiza la práctica en tu cuaderno de artes
Se difumina con servilleta, algodón o papel higiénico
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13 Marzo 2025
Aplicando la
escala tonal realiza en hoja de bloc con su correspondiente margen de un (1) centímetro por sus cuatro lados, marcarla con nombre apellidos y al grado que pertenecen. utilizar lápiz 6B, difuminar con servilleta o algodón de acuerdo a lo explicado en clase.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que es el Dibujo en Artes
Realiza la siguiente práctica
vamos a practicar
Actividad Práctica: en el cuaderno de artes dibuja en una hoja, una figura cuadrada de 25x25 cuadrículas según la muestra

muestra
En el cuadro dibujado, vas a dibujar uno de los cuatro dibujos, escoge el que mas te llame la atención,
observa detalladamente el dibujo y reproducelo teniendo en cuenta el espacio proporción y distribución, el dibujo escogido debe de encajar en el espacio del cuadro
De los siguientes cuatro dibujos, escoge el que más te llame la atención y dibujalo en tu cuaderno en el cuadro de 25x25 cuadrículas utiliza lápiz HB

Paisaje con cascada

Paisaje con montañas
En tu cuaderno de artes realiza las siguientes preguntas de selección múltiple y marca la respuesta correcta de acuerdo al tema "
El
dibujo en la educación artística"
1. ¿Qué permite el dibujo en la educación artística?
a) Desarrollar
únicamente habilidades técnicas.
b) Comunicar ideas, emociones y conceptos a través de líneas, formas y sombras.
c) Aprender solo sobre la perspectiva y la proporción.
d) Repetir de manera exacta lo que se observa en el entorno.
2. ¿Cuál de las siguientes NO es una función clave del
dibujo en la educación artística?
a) Fomento de la
creatividad.
b) Desarrollo de habilidades motrices.
c) Desarrollo de la habilidad para copiar fotos.
d) Expresión emocional y personal.
3. ¿Qué habilidad motora mejora principalmente con la
práctica del dibujo?
a) La coordinación
mano-ojo.
b) El equilibrio corporal.
c) La rapidez de movimientos.
d) El uso exclusivo de la mano dominante.
4. ¿Cómo contribuye el dibujo al fomento de la
creatividad en los estudiantes?
a) Obligándolos a
seguir reglas estrictas de representación realista.
b) Permitiéndoles explorar su imaginación y experimentar con diversas formas de
representación.
c) Limitarse a copiar obras de otros artistas.
d) Reproduciendo únicamente lo que ven a su alrededor sin interpretación
personal.
5. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO se menciona como
esencial para la representación visual en el dibujo?
a) Perspectiva.
b) Proporción.
c) Composición.
d) Colores brillantes.
6. ¿Qué habilidad crítica desarrollan los estudiantes al
analizar su propio trabajo y el de otros?
a) Capacidad de
memorizar técnicas.
b) Capacidad de copiar obras de arte.
c) Pensamiento crítico.
d) Velocidad de ejecución.
7. Según el texto, el dibujo en la educación artística se
enfoca principalmente en:
a) Representar
fielmente la realidad.
b) La experimentación y la interpretación personal.
c) El uso de colores y texturas únicamente.
d) Reproducir obras clásicas de arte.
Docente de Educación Artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario