La Línea como Expresión Grafica
Realiza la presente Guía en tu cuaderno LA LINEA
La Línea --- El Trazo:
TEMA: EL TRAZO
LOGRO: Realizara ejercicios gráficos a lápiz, bolígrafo o micro punta utilizando la técnica de a mano alzada
EL TRAZO
Un trazo es una línea o raya. El término se utiliza para nombrar a las rectas y curvas que forman un carácter o que se escriben a mano sin levantar el instrumento de escritura (lápiz, birome, etc.) de la superficie.
Conseguir un trazo firme, que no sea tembloroso, un trazo decidido, hecho sobre el papel sin miedo, es una de las cosas que, desde el principio, deben a usted preocuparle más.
•El trazo NO debe ser por unos lados más grueso que por otros, tembloroso o sin continuidad.
•El trazo debe ser así: seguro, limpio, seguido
Tipos De Trazos
- Trazos finos (Líneas delgadas que conllevan una figura)Los trazos finos (invisible, cotas, etc.) con HB, bolígrafo o micro punta
- Trazos Gruesos (Que levan líneas gruesas y un poco toscas)Los trazos gruesos (líneas de corte, rótulos) con 2B, bolígrafo o micro punta
Los trazos normales (visible, rayados, etc) con B, bolígrafo o micro punta
- Mano alzada: Es la que se realiza a pulso y sin regla para mejorar la motricidad física.
- Zig-zag: Se utiliza para indicar que hay interrupciones, en una pieza o en un elemento.
Discontinua: Se utiliza para indicar en contornos ocultos en un dibujo isométrico o en volúmenes irregulares.
Líneas según su forma:
ü Curva: Es aquella en la que los puntos están unidos entre si conservando diferentes distancias.
ü Recta: Es aquella en la que formamos 2 puntos conservando una misma dirección.
ü Línea quebrada: Es una linea formada por secciones de lineas rectas que se van cortando cambiando de dirección.
ü Linea mixta: Son aquellas que combinan el uso de líneas rectas y curvas.
Líneas según su posición en el espacio.
Paralelas: Son aquellas que se encuentran en un mismo plano, conservando la misma distancia entre sus puntos de manera que nunca pueden unirse.
Convergentes: son aquellas que parten de un punto diferente y se van uniendo al proyectar sus extremos.
Divergentes: son aquellas que parten de un mismo punto y se van separando.
Oblicuas: Es toda linea que se encuentra con una horizontal formando siempre un ángulo de 90º
Perpendicular: es aquella que forma un ángulo de 90º con otra linea.
Ejercicios de trazos
•Tenga el lápiz con firmeza.
•No apriete el lápiz sobre el papel.
•No haga los trazos despacio. Hágalos con rapidez, de un solo "golpe" decidido,
•La causa de esto es que debe ir prestando constantemente la mayor atención a como le sale el trazo, que, ya sabe, debe ser seguro, limpio.
TALLER
1. Elabora un mapa conceptual con los temas tratados en la guía
2. Represente cada una de los tipos de trazos
3. Represente cada una de las líneas según su forma
4. Represente cada una de las líneas según su posición en el espacio
5. Realizar las planchas anexas EN TAMAÑO CARTA.
Primero debes de dibujar los tres espacios dejando medio centímetro de separación a la margen y entre cada rectángulo, con regla.
Luego en los bordes de cada rectángulo marcar espacio de medio centímetro como lo indica la imagen.
Teniendo realizado y lista la hoja de trabajo realizar trazos a mano alzada aplicando líneas horizontales y verticales en el primer espacio, en el segundo y tercer espacio líneas diagonales, observa la imagen.
NOTA: Lo mas posible tazos derechos y que conserven la misma distancia.
Uniformidad en las líneas delgadas y un solo tono (lápiz HB afilado)
"LA CREATIVIDAD FORTALECE EL PENSAMIENTO Y LA IMAGINACIÓN, GENERA NUEVAS IDEAS" Hooverney
No hay comentarios:
Publicar un comentario